Continuing with the YACAMLQT, I have finished the first version. Now the “toy” tool supports, “group by” and “order by”, and some expression errors are now fixed. In order to not increase the complexity of the lexer part, the clause “group by” must be write like “groupby” and the “order by” clause as “orderby”.
To support this new clauses the first expression must begin with a “where” clause. The syntax is:
Bueno, algunos de los que me conocen ya saben que soy un retro-friki, que de vez en cuando me da la venada y compro alguna estación de trabajo u ordenador viejo que me dedico a restaurar. La diversión consiste en comprar algo barato en ebay, para después juguetear con el una temporada.
La última adquisición ha sido este IBM AT del año 84. Por aquellos años no podía pagar lo que valía (creo que unos $5000), y me conformaba con mi Commodore 64 que sin lugar a dudas era un gran salto desde el ZX81, más tarde cuando pude tuve un Amstrad 1512, pero aquella estética del IBM, mazacona, ha permanecido en mi retina desde aquellos años, todavía estoy viendo el anuncio en las revistas …
Some time ago, I thought write a small tool in order to do CAML queries in plain text, as in SQL “where” clause. I have the idea forgotten, I missed myself in the daily work. Yesterday doing a little modification in a program I remembered this, of course while I was writting a complex CAML query.
I named it “Yet Another CAML Query Tool” aka (YACAML-QT).
By moment it’s a little toy, you can write your queries as in a “where” clause, using the same syntax that you’d write in a SQL Sentence. It’s is more easy!!!
Continuando con el Wiki, hemos visto como esta construido básicamente y donde oculta el secreto de las páginas que se generan, ahora bien
¿Podemos cambiar el diseño?
Una vez que hemos visto como esta construido, podemos de tratar de realizar una solución que implemente un comportamiento similar. Para ello deberemos hacer algunas cosas, como crear nuestra propia página de de entrada, y configurar una lista (biblioteca de documentos) para que realice el mismo comportamiento que el Wiki, eso es que llame a nuestra página personalizada para crear nuevas páginas.
En esta parte veremos cómo trabaja el campo especial WikiField, antes de nada recordaros un webpart, que escribí el año pasado y pasó sin pena ni gloria, pero resolvía el problema de los Wikis en WSS2.
Bueno, resulta que el WikiField realiza (CASI) las mismas tareas que hacía yo en el webpart que es traducir las etiquetas marcadas entre corchetes por los vínculos correspondientes.
En está última parte de Destripando el Wiki, veremos como crear un campo personalizado para cambiar el comportamiento por defecto del SPFieldMultiLineText el usado por WikiField, de modo que podremos cambiar el comportamiento a la hora de visualizar los enlaces a entradas que no están definidas para que estas sean redirigidas a nuestra página CustomCreatePage.aspx.
Como comentaba en anteriores posts, hemos visto que el wiki es una biblioteca de documentos que almacena páginas basadas en un tipo de contenido llamado Página Wiki que hereda de documento. Cuando se crea una nueva página la plantilla llamada wkpstd.aspx se copia en la biblioteca de documentos. Vimos que podemos crear nuestra propia página CreateCustomPage.aspx, para recrear el mismo comportamiento, utilizando nuestras propias plantillas y que esto funcionaba correctamente. Pero el problema llega cuando el campo WikiField se renderiza, ya que mantiene un enlace a CreateWebPage.aspx.
Mucha gente me ha preguntado sobre la posibilidad de realizar cambios en el diseño del Wiki de SharePoint. (¿Será porque en una de mis demos enseño un Fantástico Wiki?), bueno, la respuesta es… que no se puede cambiar grrrr y explicaré porque no.
**¿Cómo está construido el Wiki de SharePoint? ** El wiki de sharepoint, es una biblioteca de documentos que maneja un tipo de contenido oculto WikiDocument.
Buff, han pasado muchos dispositivos móviles por estos bolsillos, desde mi primer teléfono móvil un Nokia 232 (que era una gozada) a un segundo con la entrada del GSM, el Nokia 2110, después un 8110 como el de Matrix y después un 6210 y un 6310 y un sin fin de etc..
Más tarde tuve una Palm m500 a la vez que el teléfono lo cual me permitía tener mi agenda sincronizada con el PC, después de la Palm vino una PDA con Windows CE y más tarde un PDA con Windows CE y teléfono, que parecía la solución definitiva, pero que no lo fue.
No me he podido aguantar, el viernes pasado mientras explicaba cómo realizar una extranet con SharePoint, estábamos trabajando con todos los equipos de producción virtualizados con VMWare ESX.
Realmente me quede impresionado con el rendimiento, y las capacidades del ESX. Así que ayer sábado mientras ordenaba mi despacho, me baje el ESX y la licencia de demo de la página de VMWare.
Lo instalé en apenas 15 minutos en un HP Proliant ML350 g4p con un Xeon a 3Ghz, 2Gb de Ram, y 3x72Gb en RAID 5, es un servidor que utilizo para pruebas y en donde tenía ahora algunas máquinas virtuales con VMWare Server.
El próximo Jueves día 19 de Abril, tendremos un nuevo evento de NavarraDotNet en el Centro de Excelencia de Software (Pol. Industrial Mocholí, Plaza CEIN).
Será una sesión de introducción a Microsoft Office Sharepoint Server 2007, así que no habrá muchos tecnicismos ni trukis, eso lo dejamos para más adelante.
El link del registro …
Información en NavarraDotNet
Y como no el cartel del evento, del cual soy el autor ya que los colegas que se encargan de estos menesteres estaban de vacaciones así que me anime y este es el resultado (espero comentarios, buenos y malos :- )